Implantes Cortos y Ultra-cortos.

Una alternativa fiable para el Maxilar Atrófico

¿Es posible colocar implantes cuando el hueso maxilar está muy reducido? Gracias a los avances en implantología, hoy en día existen soluciones seguras y mínimamente invasivas para pacientes con poco hueso, descartando otras técnicas quirúrgcas de regeneración ósea que son mas invasivas y tiene una alta morbilidad.

Implantes cortos

¿Qué son los implantes cortos?

Los implantes cortos son fijaciones de menor longitud que los implantes tradicionales. Están diseñados para colocarse en zonas donde el hueso maxilar o mandibular se encuentra muy reducido, evitando así cirugías adicionales de regeneración ósea. A pesar de su menor tamaño, ofrecen una gran estabilidad y
permiten rehabilitar áreas comprometidas de forma predecible.

¿A que llamamos Maxilar Atrófico?

El maxilar atrófico es aquel que ha perdido gran parte de su volumen óseo,
generalmente por:
● Pérdida de piezas dentales sin reposición durante mucho tiempo.
● Enfermedad periodontal avanzada.
● Traumatismos o lesiones.
● Reabsorción ósea asociada al envejecimiento.

Implantes dentales
Implantes cortos

Ventajas de los implantes cortos dentales

1. Técnica menos invasiva y cruenta: Al no requerir cirugías de injerto óseo en muchos casos, el procedimiento es más sencillo.
2. Reducción del tiempo de tratamiento: Se evita la espera asociada a la regeneración ósea.
3. Alta predictibilidad: Estudios clínicos demuestran tasas de éxito comparables a las de implantes convencionales.
4. Mayor comodidad para el paciente: Menos procedimientos significan menos molestias postoperatorias.
5. Aplicables en pacientes mayores: Son una alternativa segura para personas que buscan recuperar su función masticatoria sin tratamientos complejos.

En la implantología en general y en el uso de implantes cortos en particular, el diseño, tipo y material usado debe ser de alta calidad, basado en estudios de ingeniería médica.

Scroll al inicio